Emprender en política

Inicio Blog Emprender en política
Emprender-fabricio-betancourt-pixabay-

Emprender en política

Por

🧗‍♂️Emprender en política no se trata de pertenecer a una clase política para criticar, paralizar o deshacer lo ya realizado bien, movido por odio o desidia.

Un emprendedor político que no se sale de lo «normal», de lo discutible, de lo que genere cierto peligro en cuanto a la crítica de sus votantes.No es un EMPRENDEDOR. Es más de lo mismo.

Tenemos una clase política acomodada que centra todo su esfuerzo en culpar a los demás y rodearse de quienes no le hagan sombra.

Todo emprendedor no es por joven, sino por saber investigar las reales necesidades. El emprendedor innova con un nuevo mensaje de impacto sin caer en lo grotesco o burlesco, sino para movilizar a la sociedad y ser muy creativo con los escasos recursos.

Una manera de empezar emprendiendo. Es ser activista. Pues este ingual a un politico emprendedor reúne recursos y gente para atacar problemas sociales sin afán lucrativo. Así, podrás “Crear valor”, transmitir lo que piensas e intentar inspirar a más personas para cambiar el mundo. Un poquito al menos.

Emprendedor político No pongas límites a la creatividad pero haced caso a los datos antes de tomar un camino. Un buen líder antes de lanzarse pregunta, trabaja en equipo con personas mejores que él y no se deja abstraer del mundo real por las opiniones que se crean internamente.

🔀💪En conclusión: Emprender en política es hacer CAUSA, para CAMBIAR. Emprender en política es hacer MAS con MENOS.

Para conseguir resultados un EMPREDEDOR debe usar #estrategiapolitica #estrategiadeComunicacion
#EstrategiadePropaganda #marketingpoliticodigital

Por: Fabricio Betancourt

Master en Marketing Político
Candidato a Master Estrategia y creatividad en propaganda

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

desea analizar las encuestas de opinión ?

Descubre como te podemos ayudar
Traducir