El advenimiento de la era digital y el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, generan nuevas condiciones para la ejecución de estrategias publicitarias, de las cuales no escapa el ámbito político actual, que inteligentemente ha volcado esfuerzos y confianza hacia el ahora denominado marketing digital.
La posibilidad de estudiar y analizar el comportamiento de los usuarios para traducirlos en contenidos publicitarios oportunos, hace que los perfiles políticos, y profesionales en general, opten por enfocar sus esfuerzos hacia canales digitales para adquirir visibilidad, reconocimiento y generar empatía con sus seguidores. Esto te lo vamos enseñar en nuestro Diplomado en Marketing Político
Las bases y fundamentos del Marketing tradicional se mantienen, pero se combinan con el Marketing Digital que brinda herramientas de apoyo transversal a toda la estrategia de Marketing político, lo que permite optimizar recursos, monitorizar campañas en tiempo real y llegar al público segmentado.
Las nuevas opciones digitales funcionan desde otras plataformas o formatos, pero al igual que el marketing tradicional, su objetivo es cautivar, retener y fidelizar públicos, lo que en procesos electorales o políticos se traducirá en aceptación y votos.
Todo lo mencionado anteriormente es necesario hacerlo con conocimiento pleno de las posibilidades, herramientas, y estrategias adecuadas para gestionar perfiles de políticos y tener resultados de éxito.
Por: Adriana Rivera
Me encantó demasiado la temática de el artículo
y lo voy a compartir en mis redes sociales. Fue de extrema utilidad y me gustaría darles mi agradecimiento.
Ya me lo guardé en mis marcadores para mantenerlo a mano.