¿Cuáles son las principales razones por las que Daniel Noboa ganó la presidencia de Ecuador 2023?
Daniel Noboa habló menos, pero representó una imagen fresca y nueva. No cayó en la pelea de insultos de los políticos viscerales. Opto por organizar pocos eventos a gran escala, ya que estos ya no están de moda. Utilizó filtros básicos en las redes sociales para mostrar una imagen más grande de lo que es.
Su narrativa se caracterizó por ser sencilla[1], espontánea y poco preparada. Asimismo, reclutó influencers para llevar a cabo una campaña transmedia de manera artificial y amplificar su presencia en línea. En lugar de utilizar los tradicionales spots elaborados para televisión, optó por formatos audiovisuales destinados a las redes sociales, ya que los spots no tuvieron éxito.
Noboa le dio importancia a la gente al aparecer junto a ellos en diferentes lugares a través de muñecos de cartón. Entendió que las campañas electorales deben centrarse en la gente. Sin embargó, se confirmó que dio más importancia a la publicidad que a la política, y el clima social le acompaño porque la gente se olvidó parcialmente de sus problemas y se enfocó en aspectos más superficiales. Este enfoque lo convirtió en un político divertido que rompió con los ritos tradicionales. Es importante destacar que la psicología política ha confirmado que ser divertido proyecta una imagen más democrática[2].
La principal ventaja de Daniel Noboa fue que se encontraba en un clima político de rivalidad y ataques que su oponente, sin darse cuenta, generó, lo cual resultó a favor de Noboa y contribuyó a su victoria. Sin embargo, después del debate[3], la campaña de Noboa experimentó un declive y permitió que su rival avanzara en la penúltima semana.
No obstante, ciertas circunstancias externas, como el reciente fallecimiento de Fernando Villavicencio, se reactivaron y beneficiaron a Noboa al mantenerlo alejado de las disputas turbias entre Correa y Christian Zurita, quien reemplazó a Villavicencio.
En cambio, la revolución ciudadana hizo todo lo contrario a lo señalado en líneas anteriores, con una estrategia mal planificada, táctica para un público mayor, una narrativa anticuada y un líder desde Bélgica que no comprendió el nuevo panorama político. Ahora tendrán que enfrentar su derrota después de haber tenido una fabulosa oportunidad en seis años.
Finalmente, resulta sorprendente cómo ningún candidato logró posicionar al menos un mensaje de propuesta emblemática que pudiera destacar, y cómo podemos ser fácilmente influenciados, especialmente según el coeficiente del nuevo votante. Sin embargo, discutiremos esto en capítulos posteriores.
En particular, esta campaña no me gustó debido a su narrativa y al bajo nivel de la campaña electoral, sin embargo felicitaciones a Daniel Noboa y su equipo porque su éxito es el éxito de todos.
[1] Betancourt, Fabricio, 2023. Decodificando los zapatos rojos
https://www.amazon.com/Decodificado-los-zapatos-rojos-audiovisuales-ebook/dp/B0BYWHCRSS
[2] Betancourt, Fabricio, 2023. Ataque y defensa con humor político
https://www.amazon.co.uk/Ataque-defensa-humor-pol%C3%ADtico-Estrategias-ebook/dp/B0BZ7Q2XT3
[3] Betancourt, Fabricio, 2023. ¿Un debate es racional o emocional?
htps://ataqueydefensa.com/un-debate-es-racional-o-emocional/